To read this in English, click here.
Hola, mi nombre es Ashley Espinal y estoy aquí con Manuel Flores (Señor Flores) y hoy vamos a hablar de su vida, su trabajo, y el mes de la Herencia Hispana. ¿Primero, cómo te llamas? “Me llamo Manuel Andres Flores” Y, ¿en qué trabajas? “Soy maestro de Español en Powhatan High School” ¿Cuáles fueron tus dificultades al venir a trabajar a una escuela donde la mayoría son americanos? “No tuve dificultad por la razón de que todos hablan inglés. Mi dificultad fue un examen de inglés que tuve que hacer para tener mi licencia profesional, pero como yo enseño una lengua, el estado ahora dijo no tiene que usted tomar ese examen de inglés entonces es por eso que hoy vuelvo otra vez a enseñar en una escuela pública. Yo puedo enseñar en una escuela privada, en cualquiera, yo puedo enseñar en una escuela que sea bilingüe que hablen unos espanol otros ingles, para mi no es un problema porque dominó los dos idiomas para comunicarse.”¿Cuánto le costó para sentirse cómodo o para sentirse bien aquí en esta escuela? “El tiempo. El tiempo es importante, el primer año es, hay un poco de estrés, hay un poco de incertidumbre, cada escuela tiene su ambiente aunque todas las escuelas tienen las mismas reglas, las mismas política pero el ambiente es diferente entonces uno está como ah, tratando en cómo involucrarse pero no sabe cómo, entonce al principio es un poco incómodo, es un poco estresante pero con el tiempo, con el segundo año uno viene ya con una diferente idea, una diferente sentir y ya viene como que se siente en su casa.”¿Celebras el mes de los hispanos y si lo celebras, ¿qué haces? Osea, ¿cómo lo haces? “Cuando estoy en una escuela y enseñó en la escuela, si lo celebro, muestro muchos videos, canciones. Videos de paises latinos porque en los países latinoamericanos es un mes de fiesta. Hay mucha, es donde paso la independencia de muchos países latinos y muestro videos, muestro historias de algunos personajes importantes que han salido de la comunidad latina que sobresalen a nivel mundial, también al nivel nacional aquí en los Estados Unidos y si. Creo que no hay más.” Está bien. ¿Con qué culturas o grupos étnicos te identificas? “Hay una, yo soy parte Maya, parte de la cultura Maya de Honduras. Pero la cultura Maya tiene diferentes tribus, diferentes grupos étnicos. Que tienen sus propios dialectos, sus propias escrituras, sus propias costumbres. En mi país, yo posible vengo de una cultura que se llama Lenca que está en el sur de Honduras y está desaparecida la cultura. La cultura Lenca desapareció muchos muchos años atrás, yo podría ser tal vez una tal vez entre una quinta generación de la cultura Lenca, posiblemente. Mi great great great great grandma o grandpa fueron Lencas. Entonces es un grupo Maya que en su tiempo tuvo sus propias cosas, su propia tribu, su propia casique, su propio rey, presidente, su propia cultura.” ¿Qué sabes del mes de la herencia hispana? “Se que aquí en los Estados Unidos es un tiempo especial donde se reconoce a mucha gente Latina o Hispana que ha contribuido en la sociedad aquí en los Estados Unidos, cantores, escritores, científicos, astronautas, poetas, hay otras ramas. Entonces ah eso es lo que yo sé.” ¿Cómo pueden las personas ser mejores aliados de las comunidades hispanas? “Comunicación. Aprender el idioma es muy importante para poder comunicarse con las personas hispanohablantes. Aprender el idioma es el número uno para comunicarse. Visitar festivales latinos, ah por ejemplo, en Chesterfield hay una feria latina cada sábado donde hay muchos latinos que van a vender cosas, muestran cosas, muestran la cultura, más la comida. Pero es cada sábado, la gente puede ir y mirar y si puedo hablar español, puede comunicarse con alguna persona. Entonces, es el idioma, aprender el idioma, el Español e ir a eventos hispanohablantes.” ¿Qué significa el mes de la Herencia Hispana para ti? “Para mi es un tiempo donde hay que enseñar a los alumnos que este país está construido por muchas culturas no solo hispanos, hay diferentes culturas de otros países y todos convivimos como un solo país y para mi es importante porque podemos conocer que construimos con la sociedad, ayudamos a la sociedad y no solo venimos aquí para sentarse y hacer nada, venimos a trabajar y somos inteligentes y cooperamos para una sociedad mejor para los estados.” ¿Para ti qué es la cosa más importante de la cultura Hispana? “La forma de vida. La cultura latina tiene una forma de vida diferente que se debe estudiar y tomar lo mejor, no copiar lo malo, copiar lo mejor y si eso va a ayudar a nuestra persona, pues bienvenido, mucho mejor. También es saber cómo otros se viven y así yo no quejarme de mi vida grandiosa acá, porque otros están bien pero están peor un poco.” ¿Qué es la cosa que más te gusta de tu país? “Las montañas. Me gustan las montañas, viví en una montaña. Lo tropical, el tiempo tropical. No me gusta lo helado. Pues es tropical todo el tiempo y la comida. Las montañas, el tiempo tropical y las comidas son los que más me gusta.” ¿Qué es la cosa que más te hace sentir orgulloso de ser Hondureño? “Que aprendí a vivir con poco. Aprendí a vivir con poco, eso me hace, gracias a mi país yo aprendí a vivir con poco y aprendí a sobrevivir con poco. Y aprendí a sobrevivir en la vida. Mi país por ser pobre, tuve que pensar, tuve que no desear tanto y eso me ayudó a que yo pueda vivir sin tener nada y podré sobrevivir con nada.”¿Qué tienes que decirle a los hispanos que recién están llegando a esta escuela y cómo les ayudas? “Primero, aprender el idioma de inglés. Con uno aprendiendo el idioma va a tener más amigos, va a conocer mas personas, a conocer más historias que puedan ayudar a la persona a crecer mejor. Involucrándose en clubes y actividades de la escuela para tener una comunidad y para sentirse que está dentro de la comunidad. No olvidar su raíz, su cultura, su idioma, porque muchos van a venir a usted queriendo saber sobre tu cultura y si usted no tiene nada, no va a dar nada. Pero si usted todavía tiene, se siente orgulloso de su idioma, su cultura, su familia, sus ancestros, la gente va a gustarle porque tiene algo especial. Porque aquí vas a hacer alguien especial, en la forma que wow, esta persona de donde viene, que vida, es especial.” Tu eres especial, eres importante, y no deberías de tener miedo para enseñarle a los demás tu cultura, tu lenguaje, y tu historia.